Para sacar el máximo partido a su dormitorio deberá iluminarlo de manera eficiente y responsable.

El dormitorio es uno de los espacios más importantes de un hogar, ya que es el lugar que debe ofrecer una sensación de paz, descanso y confortable para aportar el descanso necesario a los inquilinos.
En muchas ocasiones, los usuarios no consiguen un buen descanso y el problema no es físico sino que va relacionado con la decoración de la habitación y su ambiente. Por eso, es importante tener en cuenta la decoración, los colores y los accesorios, además de la iluminación del dormitorio para poder sacar el máximo partido y crear un espacio confortable y cómodo.
Para conseguir lo que te comentamos deberás tener claros algunos puntos que te ayudarán a mejorar y crear el dormitorio perfecto:
- 1. El color de la habitación es importante, ya que el uso de colores cálidos aportará una mayor luminosidad y una sensación de calma. Por lo que se aconseja jugar con los beige y los blancos.
- 2. Los muebles. Cuantos menos, mejor, y si son de colores claros, mucho mejor
- 3. Potencia la luz natural con cortinas que no tapen el paso de los rayos del sol. Este tipo de cortinas deberán tener una tela fina y con colores cálidos.
- 4. La luz artificial deberá ser tenue y obviar los colores fríos e intensos, ya que dificultan la relajación y el descanso.
- 5. La combinación de colores entre accesorios y muebles serán la clave para potenciar la calma e invite al descanso.
No solo eso, el tipo de iluminación artificial que tenga en el dormitorio será la clave para crear ese confort. También es importante crear espacios sostenibles y eficientes que no provoquen una alta factura a final de mes. Por eso, en el siguiente apartado explicaremos cómo crear un dormitorio perfecto para el descanso pero eficiente.
¿Cómo crear un dormitorio eficiente energéticamente?
Para crear un dormitorio en el que se consiga un equilibrio entre bienestar pero a la vez que sea eficiente, el usuario deberá tener en cuenta aspectos, como:
- 1. Observar el espacio y estudiar la forma de crear un espacio luminoso pero sin acabar pagando grandes cantidades de dinero en su factura de la luz. Por eso, deberá poner focos en lugares estratégicos, y que incorporen colores cálidos.
Estos colores deberán jugar con los materiales de la propia habitación, como por ejemplo el parqué.
- 2. Las bombillas deberán ser de bajo consumo, es decir bombillas LED. Este tipo de bombillas duran más y consumen hasta un 60% menos que las bombillas convencionales.
- 3. Informarse sobre su instalación de la luz y que tarifa se adapta mejor a sus necesidades, en base a su estilo de vida y sus instalaciones en su hogar. Para ello, recomendamos que estudie que compañías de luz son más baratas. La mayoría de compañías de luz y gas ofrecen un sinfín de ventajas y tarifas personalizadas. En definitiva, escoger una buena compañía de luz y gas facilitará en un futuro la gestión de los suministros.
- 4. Una vez tenga clara la compañía que quiere para su hogar deberá escoger una tarifa, y contratar la luz y el gas. Para contratar la luz necesitará aportar una serie de documentos y entregarlos a la compañía para poder disponer de luz. Por eso, deberá saber que para contratar la luz puede ser online o de manera presencial.
- 5. También es importante que el usuario tenga en cuenta el aislamiento térmico y revise puertas y ventanas. No sólo le ayudará a ahorrar en su factura de la luz sino conseguirá un mejor descanso.
- 6. Los tejidos de cama también ayudarán a utilizar menos los sistemas de calefacción y aire acondicionado, por lo que aconsejamos que tenga en cuenta este tipo de aspectos a la hora de decorar su habitación.
Si necesitas más información sobre cómo crear el dormitorio perfecto a la altura de tus necesidades, y además que sea rentable y no tengas que invertir grandes cantidades de dinero en la factura de la luz te recomendamos que leas el último artículo del periodico La Razón.
recent comments